Los Institutos de Confianza son la piedra angular de la construcción del OMEI (Orden Mundial de Expertos Internacionales). Teniendo en cuenta la capacidad de movilización internacional de los expertos, es necesario garantizar la representación en la mayoría de los países del mundo. Los Institutos de Confianza serán delegaciones oficiales para representar a la OMEI a nivel local. El término Trust Institutes reúne dos principios sobre los que se diseñará todo el proyecto asociado a VISION 2025. OMEI debe extender su reputación a todo el mundo. Para ello, será necesario contar en cada país con estructuras locales que se denominarán “Institutos de confianza”. Dadas las distancias, estos institutos tendrán que ser representantes en los que la OMEI pueda tener plena confianza. Recíprocamente, estos institutos deben tener plena confianza en que la OMEI les brindará un apoyo real y permitirá que los Expertos Internacionales se conviertan en una verdadera comunidad de referencia. Ansioso por adaptarse a la globalización y globalización de los negocios para satisfacer las crecientes necesidades de los contratistas, la OMEI ofrece seminarios de integración, cursos para compartir experiencias para certificar sus habilidades en la experiencia a nivel internacional.

Los Institutos de Confianza serán los representantes locales con una delegación para intervenir en lugar de los órganos de gestión para transmitir las ofertas a los expertos de las misiones de especialización internacional, misiones de consultoría, misiones de apoyo a empresas locales con la etiqueta global UN compact, conferencias temáticas.

El objetivo es reunir a Expertos Internacionales capaces de intervenir en todos los países vinculados a la ONU y en todas las situaciones en beneficio de las poblaciones locales y en cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Un “Instituto de Fideicomiso” será una estructura económica o legal con actividad propia que le permitirá existir y generar ganancias para su propia viabilidad. El posible tipo de estructura podría ser una agencia gubernamental, una firma experta, una organización de capacitación o una estructura legal reconocida y registrada en el país donde opera.
No se prevé que un Instituto de Confianza sólo organice seminarios de Integración y ejerza esta única actividad de representación. El riesgo de pérdida financiera es demasiado alto para estructuras legales o comerciales con una sola fuente de ingresos. La OMEI estará pendiente de la diversificación de sus actividades para otorgar la etiqueta.

Para ir más allá en la comprensión de este concepto innovador, ciertamente debemos intentar aclarar qué no es un “Instituto de Confianza”. Para empezar, no es una organización de formación. Las capacitaciones se basan en la pedagogía, que es el arte de enseñar “conocimientos” a los “aprendices”.

Los Institutos de Confianza no son organizaciones de formación …

Los cursos de formación siguen reglas muy específicas para una fase de aprendizaje que permite a una persona acceder al conocimiento. Sin embargo, un Experto ya tiene un conocimiento propio que es la suma de todas sus experiencias vividas.  

Por el contrario, la Andragogía es el arte de comunicarse “conceptualmente” en una “situación de diálogo” con un público dispuesto a adquirir las habilidades y capacidades necesarias para emprender un proyecto humanista.

Esta “situación de diálogo” se obtendrá invitando a expertos que deseen invertir a nivel internacional para obtener el título otorgado por la OMEI. Los seminarios de integración serán un momento de compartir que permitirá familiarizarse con las 11 misiones de la OMEI e implementar proyectos colaborativos en los que todos y cada uno puedan aportar su parte según sus competencias.

La estructura local que se denominará “Instituto de confianza” se beneficiará de varias ventajas aportadas por la notoriedad de la OMEI. Estas ventajas serán objeto de un acuerdo que especifique los derechos y deberes de cada parte.

Instituto de Confianza

El Orden Mundial de Expertos Internacionales se basa en un grupo de Institutos de Confianza con una larga experiencia en el campo de las relaciones internacionales. Esta contrastada experiencia les permite ofrecer su servicio garantizando el éxito en alcanzar el nivel internacional en un curso de referencia. En un momento en el que la globalización se está convirtiendo en la norma, es fundamental que el experto sea reconocido justificando una
repositorio ampliamente compartido. El Consejo del Orden Mundial de Expertos Internacionales es la única autoridad competente para otorgar la etiqueta de instituto de confianza a estructuras capaces de respetar una carta de calidad predefinida. Solo los institutos de confianza pueden utilizar las marcas de World Order of International Experts y organizar seminarios de integración. El título se otorga por decisión de un jurado compuesto por miembros expertos de la OMEI.